Álbum

Compilamos en formato de monográfico los artículos, entrevistas y microrrelatos publicados, a modo de tener una visión única de diferentes temas abordados en Itinerancias.


CAMINAMOS

Recopilamos pasajes, itinerantes y destinos que nos hablaron sobre el arte de caminar, sobre personas que caminan, que ocupan las calles, las ciudades, sobre aquellos que reflexionaron sobre ese acto que, para muchos, nos hace libres.


HABITAMOS

La casa o más bien, la idea de esa casa que moldeamos y fabricamos en nuestra memoria, alimenta la nostalgia del migrante y sostiene un proyecto de regreso. La casa es ese espacio donde crecimos y por eso tiene algo de mágico y simbólico (la casa-patria, la casa viva, orgánica, la casa continente de nuestros contenidos, la casa recogedora de la identidad). Durante varias semanas hemos leído y conversado con los autores y autoras de obras que reflexionan sobre esta casa-símbolo. Te ofrecemos el resultado en esta compilación. Itinerancias vuelve a casa.


imagen que representa la errancia, la vida nómada

ERRAMOS

La literatura no ha dejado de lado el espíritu nómada. El tópico del homo viator ha estado siempre presente en la literatura, adaptando su sentido a la forma de comprender la vida en cada época. En la modernidad, alcanza una gran trascendencia debido al simbolismo que adoptan los caminos y los laberintos. Hemos leído y hemos conversado con los autores y autoras de obras que reflexionan sobre errancia, nomadismo, alejamiento, extrañamiento. Lo compilamos ahora en este monográfico.


CIRCULAMOS

Nos hemos preguntado cómo y cuándo una ciudad deja de serlo para ser algo más, un ser con alma, cuerpo, sentidos, dolor, risas; cómo un aglomerado de edificios adquiere personalidad y proyecta sombras poéticas; cuándo ese espacio habitado es transformado y nos transforma. La pregunta única sería cuándo la ciudad se convierte en literatura. Durante los últimos meses, hemos leído y hemos conversado con los autores y autoras de obras que reflexionan sobre la ciudad como concepto literario. Ahora, te lo presentamos en este monográfico.