Peregrino transparente: una matrioska que narra historia e identidad

Un pintor inglés recorre Nueva Granada buscando las huellas de un artista local. Y este es el marco para hablar de la construcción identitaria de un territorio desde las imágenes creadas por el extranjero y/o para el extranjero. Lo exótico, lo autóctono, el fin de las imágenes, el simbolismo. En Peregrino transparente (Periférica), Juan Cárdenas narra su país a través de otras miradas. Arma … Leer más

En una habitación ajena: cómo narrar el viaje, el arraigo, los vínculos

El viajero —ese viajero que recorre largas distancias sin rumbo ni fecha de retorno— ha permitido a la literatura mostrar gráficamente estados anímicos y mentales. El viaje es físico, pero sirve de metáfora perfecta para narrar el escapismo social. Hablamos de un alejamiento a la vez físico y emocional, un movimiento constante que se transforma … Leer más

Juan Vico: “Cuando narras, siempre acabas inventando algo”

El hogar es la otra cara de la moneda del nómada. En esta vida a la deriva, volver parece el destino recurrente: partir para regresar. Dino Campana es este tipo de nómada: una persona disconforme con el mundo, con su origen, pero que de manera necesaria, casi imperiosa, retorna constantemente a su pueblo, a su … Leer más