Destino de Ricardo Dudda

Todo en vano (Walter Kempowski, Libros del Asteroide) / El miedo de los bárbaros (Tzvetan Todorov, Galaxia Gutenberg) Recomiendo dos libros: Todo en vano, de Walter Kempowski (Libros del Asteroide). Es un libro que narra la huida de los alemanes de Prusia oriental de una manera muy poética. Es de nuevo esa historia que no se … Leer más

Destino de Edgardo Scott

El Danubio (Claudio Magris, Anagrama) Hay muchos libros que podría recomendar en Itinerancias, pero enseguida pienso tanto en el imprescindible El Danubio (Claudio Magris, Anagrama), como también en Postales de la contracultura (Osvaldo Baigorria, Caja Negra) un hermoso viaje en los 70 por Estados Unidos y Canadá. Edgardo Scott

Destino de Gustavo Valle

El aprendiz de emigrante / La Luna y las fogatas Recomiendo dos libros: Uno es un libro de ida, y el otro de vuelta. Es importante apuntar esto, porque la experiencia migratoria, parece obvio decirlo, siempre es emigratoria e inmigratoria al mismo tiempo. Somos seres con dos cabezas. Y también con dos sensibilidades. Pienso que … Leer más

Destino de Miguel Barrero

Poder migrante (Violeta Serrano, Editorial Ariel) Voy a recomendar el libro de Violeta Serrano Poder migrante (Editorial Ariel) porque es una escritora que ha vivido en persona esa bilocación entre dos tierras y ha sabido plasmar muy bien aspectos que no se ven frecuentemente. Además, para ver la configuración de la España actual vista por … Leer más

Destino de Daniel Franco

Una holandesa en América (Soledad Acosta de Samper, Graviola) No puedo no recomendar Una holandesa en América. Este libro me gustó mucho porque incluso a mí como director de editorial me sacó de mis expectativas. Se publicó en la colección Migrantes de antaño, que asesora Juan Pablo Rodríguez Méndez y que es una forma de … Leer más

Destino de Andrés Neuman

Atlas (Jorge Luis Borges) Atlas es un libro hermoso de Borges que está muy en la periferia de su corpus y que rara vez se menciona entre sus obras maestras. Pertenece a esa etapa anciana que a mí me fascina mucho de Borges, un Borges más viajero, nómada, en cierto modo, ligero. Es un libro … Leer más

Destino de Patricia de Blas

El hambre (Martín Caparrós, Anagrama) El hambre es un género difuso entre ensayo, crónica de viaje. Cuando lo estás leyendo, por una parte sientes hambre de querer seguir leyendo y por otra terminas el libro con la sensación de haber comprendido algo, de seguir teniendo muchas preguntas, pero de haber entendido algunas cosas y darle … Leer más

Destino de Magela Baudoin

Las mil y una noches (anónimo) Tal vez debiera proponer algo más contemporáneo, pero tengo en la cabeza Las mil y una noches y ese personaje fascinante que es Scherezade. La mujer que es muchedumbre porque contiene en sí misma todas las voces; la mujer que derrotó al feminicida con su imaginación. La madre de … Leer más

Destino de José Ovejero

La hora gris / El monstruo (Agota Kristof, Sitara) Recomiendo el teatro de Agota Kristof. Lo traduje y por lo tanto tuve con esta obra esa relación de itinerancia, de intercambio con Agota, que fue una mujer que dejó su país y su lengua y tuvo que expresarse en una lengua que no era la … Leer más

Destino de Juan Casamayor

Diario del dolor (María Luisa Puga, UNAM) Recomiendo un libro vinculado al proyecto Vindictas, de la UNAM: Diario del Dolor, de la autora mexicana María Luisa Puga. Es un libro en el que la voz de la escritora dialoga con el dolor en un formato de diario. Reúne la memoria pero también la ficción de poder … Leer más

Destino de Marina Closs

Mar paraguayo (Wilson Bueno, Interzona)

Recomiendo una joya del portuñol de cuya existencia me enteré hace poco, un pequeño clásico de esos que todavía nadie leyó. Se llama Mar paraguayo y es del escritor brasileño-guaraní Wilson Bueno. Dan ganas de aprender perfecto portuñol (que es lo que me parece que todos los libros tienen que hacer: dar ganas de aprender a hablar en lo que sea que pudo escribirse ¡eso!).

Marina Closs