Escribir en el camino

Se ha escrito mucho sobre el ¿arte? de caminar. Escritores y escritoras de diferentes épocas y culturas han dedicado páginas a elogiar o cuanto menos, a reflexionar, sobre esta actividad. Ellos mismos se han lanzado al camino a experimentar esta forma de libertad. Respondían quizá a un instinto básico y salvaje, como si avanzar a … Leer más

Clase de orientación

El problema es la desorientación que me ronda desde chica. También un poco que olvidé llevar la brújula. El mapa mucho no ayuda aquí, entre los árboles, salvo quizá como cobija para el frío. Las señales del camino tampoco sirven, no a mí. La visión nocturna está por inventarse o quizá en unos días aflore … Leer más

Destino de Miguel Barrero

Poder migrante (Violeta Serrano, Editorial Ariel) Voy a recomendar el libro de Violeta Serrano Poder migrante (Editorial Ariel) porque es una escritora que ha vivido en persona esa bilocación entre dos tierras y ha sabido plasmar muy bien aspectos que no se ven frecuentemente. Además, para ver la configuración de la España actual vista por … Leer más

Miguel Barrero: “La identidad siempre ha tenido un componente importante de ficción”

Miguel Barrero ofrece en La otra orilla (Galaxia Gutenberg) un juego de espejos en torno a un edificio porteño, el Barolo, que remite a las autoficciones de Dante. Sobre esta novela laberíntica, construida en círculos, conversamos esta semana en Itinerancias. Podríamos decir que La otra orilla se construye sobre un juego entre realidad, ficción, apariencia, … Leer más

Ocho vistas de Buenos Aires

Buenos Aires. Ciudad idealizada, idolatrada, reivindicada e, incluso, castigada, odiada; una gran urbe narrada y poetizada por la visión y la imaginación de quienes arribaron allá por primera vez procedentes de otras tierras pero también de quienes se fueron, conservando únicamente las sensaciones, dulces o amargas, que deja el recuerdo. Es la capital argentina una … Leer más

Destino de Daniel Franco

Una holandesa en América (Soledad Acosta de Samper, Graviola) No puedo no recomendar Una holandesa en América. Este libro me gustó mucho porque incluso a mí como director de editorial me sacó de mis expectativas. Se publicó en la colección Migrantes de antaño, que asesora Juan Pablo Rodríguez Méndez y que es una forma de … Leer más

Daniel Franco: “Queremos quitarle el estigma a la palabra migrar”

Graviola se define a sí misma como “una editorial independiente, nacida en España, comprometida con la difusión de las voces que emigran de Latinoamérica”. Hablan de la importancia de la diversidad cultural y de la expresión artística y proponen la literatura como un puente.  Sobre estas cuestiones hemos hablado con Daniel Franco, el director de … Leer más

Stevenson, una burra y un chemin

¿Qué buscamos en el proceso del viaje? ¿Queremos llegar a un destino, conocer personas, culturas? ¿Anhelamos la sensación liberadora del extrañamiento? ¿Huimos de nuestra prisión local? ¿Escapamos para renovarnos? Robert Louis Stevenson quería viajar por el simple viaje, por perpetuar una vida móvil, simplemente por no permanecer mucho tiempo en el mismo lugar. Así lo … Leer más

Destino de Andrés Neuman

Atlas (Jorge Luis Borges) Atlas es un libro hermoso de Borges que está muy en la periferia de su corpus y que rara vez se menciona entre sus obras maestras. Pertenece a esa etapa anciana que a mí me fascina mucho de Borges, un Borges más viajero, nómada, en cierto modo, ligero. Es un libro … Leer más

Andrés Neuman: “Nunca sabes a qué edad el fantasma regresa y te pregunta quién eres”

El último libro publicado por Andrés Neuman, Umbilical (Alfaguara), es un punto de encuentro entre el escritor padre y el bebé y una reflexión sobre el paternar. En Itinerancias hablamos con él sobre esos fantasmas de nuestra vida que regresan con la paternidad y de qué manera este momento vital altera y reorienta los modos … Leer más