La infancia sumergida de Ana María Matute

portada de El río, de Ana María Matute en Nórdica

El universo Matute, cargado de infancia, magia, simbolismo, nos inunda en los relatos que componen El río. Es el libro que guarda la memoria de Mansilla de la Sierra, el pueblo en el que la escritora barcelonesa pasaba sus veranos y al que vuelve, años después, cuando ya no existe, por haber quedado anegado por … Leer más

Virginia Mendoza: “Desarrollo sostenible me parece un poco oxímoron”

Virginia Mendoza

El agua, aunque de manera inconsciente, inunda la obra de Virginia Mendoza. Escritora, periodista y antropóloga, sus investigaciones han indagado en los impactos humanos de los desplazamientos forzados. Su último libro, La sed (Debate), explora las consecuencias mundiales de la escasez de agua; en Detendrán mi río (Libros del K.O.), nos ofrece la memoria de … Leer más

Camino de sirga: literatura y memoria de un pueblo sumergido

Llagut o laúd sirgador en el Ebro

Un río transporta la memoria colectiva hasta que queda encerrado tras las paredes de una presa, incapaz ya de cumplir la función comunicante que vehiculaba la vida de los habitantes de un pueblo. Naves, tripulantes, naufragios, atarazanas eran palabras que regían la vida de una comunidad gobernada por la presencia vital de un río que … Leer más

Destino de Marta Armingol

Portada de Tierra, de Alberto Torres Blandina en Candaya

Tierra (Alberto Torres Blandina, Candaya): Es un libro que narra hechos o momentos históricos de un lugar concreto a través de la voz de gente cotidiana que cuenta cómo vivió o qué estaba viviendo mientras el hecho sucedía en paralelo. El autor habló con gente de más de cien países. Es un libro muy itinerante.

Destino de Laureano Debat

portada de Poste restante en Lastarria y Mora

Poste restante (Cynthia Rimsky, Ediciones Lastarria y De Mora): Es un cuaderno de viajes, donde la autora narra la búsqueda de sus orígenes judíos por toda Europa del Este y el Mediterráneo. Pero no es un libro de viajes típico porque se va trasladando de persona. Empieza escribiendo en primera. Después sigue en segunda. Y … Leer más

Armingol y Debat: “Dar el marco humano para entender la historia es fundamental”

Los escritores Laureano Debat y Marta Armingol, autores de Colonización

Con el cuidado que merecen todas las personas, Marta Armingol y Laureano Debat abordan en su libro Colonización (La caja books) las diferentes caras que componen el prisma de un proceso, la creación de pueblos de colonización, que cambió el paisaje del medio rural español en los años de la posguerra y del que poco … Leer más

Contra la épica del exilio

En la literatura del exilio hay textos que buscan construir una casa con palabras y otros que, como los de Bekim Sejranović, se resignan —o más bien se entregan— a la intemperie. De ningún lugar a ninguna parte (La Caja Books) no es solo el título de una novela: es una declaración existencial, una forma … Leer más

Era necesario

El agua, propietaria de nuestro pueblo, alcanzó el campanario.   Solo entonces regresamos para ver el espectáculo del lago: la montaña reflejada, la ribera arrancada, las vidas desplazadas. Queríamos saber si era cierta la necesidad de la inundación. Queríamos saber si bajo aquellas aguas, tal como nos aseguraron, los peces aprendían en la escuela y … Leer más