Viaje al mar
Los dos en la arena, entre los dedos la arena y en la piel el sol, el calor en la piel, sal en los labios, los dos. Un susurro, casi silencio, las olas, la espuma, el mar, en los labios, la piel, los dedos. Los dos.
Los dos en la arena, entre los dedos la arena y en la piel el sol, el calor en la piel, sal en los labios, los dos. Un susurro, casi silencio, las olas, la espuma, el mar, en los labios, la piel, los dedos. Los dos.
El centro de Europa es un territorio con fronteras dibujadas a lápiz, emborronadas por los cambios, manchadas por el sufrimiento de todas las personas que las cruzaron, entre ellas un importante conglomerado de intelectuales que fueron instalándose allá donde fueron recibidos (ciudades destino como París o un Nuevo Mundo que ofrece, sobre todo, libertad). En … Leer más
El hambre (Martín Caparrós, Anagrama) El hambre es un género difuso entre ensayo, crónica de viaje. Cuando lo estás leyendo, por una parte sientes hambre de querer seguir leyendo y por otra terminas el libro con la sensación de haber comprendido algo, de seguir teniendo muchas preguntas, pero de haber entendido algunas cosas y darle … Leer más
Patricia de Blas acumula muchas horas en itinerancia. Esta periodista aragonesa se declara apasionada de la literatura, los viajes y la fotografía. Escribió desde Nepal, India, Israel y Palestina y, en 2022, publicó su primera novela: Sostika. Esta obra, editada por Rasmia Ediciones, fue finalista del XXXII Premio Torrente Ballester, ganadora del I Premio La Torre … Leer más
Lucio agarró de nuevo el volante y con él, el cuero, el asfalto, el golpeteo de la lluvia, el programa-tertulia, una vida en una ruta de veinte destinos dirigida por mensajes en serie: “Tirar colillas, 5 puntos”, “Con lluvia, modere velocidad”, “224 fallecidos durante este año”. Pensó en esos muertos e imaginó una vida fuera … Leer más
Las mil y una noches (anónimo) Tal vez debiera proponer algo más contemporáneo, pero tengo en la cabeza Las mil y una noches y ese personaje fascinante que es Scherezade. La mujer que es muchedumbre porque contiene en sí misma todas las voces; la mujer que derrotó al feminicida con su imaginación. La madre de … Leer más
Magela Baudoin plantea en El sonido de la H una novela de iniciación femenina, que observa la violencia del tránsito por la vida de dos mujeres que se mueven en espacios físicos y emocionales que van a terminar marcando sus propias identidades. ¿Podríamos decir que El sonido de la H es una historia de tránsito … Leer más
Siempre he envidiado a las personas que vinieron al mundo entre varias lenguas, que crecieron asumiendo en su ser palabras, expresiones, gestos de distintos idiomas. Son personas capaces de adivinar matices, de soñar en una torre de Babel sin que se les mueva un pelo, de salvar las distancias culturales, ay esas distancias, que nos … Leer más
Casi se ha arrojado al autobús después de los gritos locos de aquel hombre loco. Ha entrado sin saber, hace tiempo que no sabe. Sigue instrucciones. Siete paradas y bajas. Siete paradas. Sigue instrucciones. Una, dos, tres. ¿Bajo en la séptima o cuento siete y bajo en la siguiente? Sigue instrucciones, un extranjero sigue instrucciones. … Leer más
La hora gris / El monstruo (Agota Kristof, Sitara) Recomiendo el teatro de Agota Kristof. Lo traduje y por lo tanto tuve con esta obra esa relación de itinerancia, de intercambio con Agota, que fue una mujer que dejó su país y su lengua y tuvo que expresarse en una lengua que no era la … Leer más
La variación de paisajes físicos y psicológicos, la búsqueda de diferentes maneras de mirar, la exploración de fórmulas narrativas, son constantes en la escritura de José Ovejero, permeada por la itinerancia del escritor por las distintas ciudades que habitó, desde el Madrid natal, a Bonn, Bruselas, la vuelta a Madrid y su actual estancia en … Leer más
Diario del dolor (María Luisa Puga, UNAM) Recomiendo un libro vinculado al proyecto Vindictas, de la UNAM: Diario del Dolor, de la autora mexicana María Luisa Puga. Es un libro en el que la voz de la escritora dialoga con el dolor en un formato de diario. Reúne la memoria pero también la ficción de poder … Leer más