Destino de Paloma Chen

Diarios del Sahara (Sanmao, Rata_) Paloma Chen: «Voy a recomendar uno de los libros que más me han marcado, que es Diarios del Sahara. Es un libro que estudié ampliamente y es bastante especial para mí, de algún modo». Diarios del Sáhara, publicado por primera vez en el año 1976, recoge los años que la … Leer más

Paloma Chen: “Descubrí que la poesía, además de ser un lenguaje bellísimo, también podía comunicar y conmover”

Las contradicciones internas marcadas por las etiquetas y la polaridad externa, la dificultad de encontrarse en los márgenes de dos mundos, la familia, la cotidianeidad, la vida en toda su maravilla, son piezas del poemario Invocación a las mayorías silenciosas, obra de Paloma Chen publicada por Letraversal. Con ella conversamos en Itinerancias sobre lenguajes, comunicación, … Leer más

Celia en el exilio

La guerra civil y el exilio dejaron una huella permanente en Elena Fortún y en su personaje Celia, la gran amiga de los niños españoles durante varias generaciones. Es casi una obviedad decirlo. ¿A quién no marcaría soportar los horrores de una guerra, el pánico de una huida, el desarraigo, la pérdida, la despedida indeterminada? … Leer más

Destino de Lucía Hellín Nistal

Cuando los montes caminen (Youssef El Maimouni, Roca Editorial) Me parece muy interesante el ejercicio que hace. Desde Cataluña, escribe una novela sobre un chico muy joven de las cercanías de Tetuán que se incorpora a las tropas moras de Franco. Cuenta esa participación con todo lo que se encuentra por el camino, explicando qué … Leer más

Lucía Hellín Nistal: “El desplazamiento es fundamental para entender la realidad social”

El desplazamiento es una realidad cada vez más frecuente en la sociedad y, por lo tanto, en la literatura. Muchos autores producen su obra en espacios literarios que no son los suyos, y lo hacen con ciertos rasgos comunes. Lucía Hellín Nistal analiza en La literatura de los desplazados. Autores ectópicos y migración (Villa de … Leer más

Destino de Nuria Mendoza

Foster, de Claire Keegan Recomiendo Foster, de la autora irlandesa Claire Keegan. Cuando la leí, me maravilló la sensibilidad y la sencillez con la que está contada. Hay una itinerancia entre casas (una niña que pasa a vivir con otra pareja, parientes lejanos de sus padres) y de lenguas: además del inglés, los personajes usan el gaélico … Leer más

Ventanas británicas a las letras latinoamericanas

Hay espacios donde la literatura en español abre huecos que se convierten en ventanas, puertas, portales amplios y bien cimentados. En Reino Unido, poetas, escritores, traductores, exiliados o emigrados, sobre todo latinoamericanos, han abierto claraboyas para que las letras en español se conozcan en un territorio que no siempre ha recibido bien la literatura escrita … Leer más

Velibor Čolić: el exilio de los bosnios

¿Quién es Velibor Čolić? ¿Un escritor bosnio, un escritor francófono, un exiliado, un refugiado, un gagnepan? ¿Es un buscador de historias, un narrador de la barbarie, de la guerra, del exilio, del hambre? ¿Es la voz que aúna las historias de muchos? Velibor Čolić es, sobre todo, una persona que sobrevive, a pesar del entorno … Leer más

Destino de Mariana Travacio

Entre paréntesis (Roberto Bolaño) / Sobre lo anterior (Pascal Quignard) Como concepto de libro itinerante, está un libro de Roberto Bolaño, Entre paréntesis. Es un libro itinerante no solo porque reúne varios textos en los que Bolaño se detiene en el tema de exilio y literatura, que es muy interesante, sino además, porque este libro … Leer más

Mariana Travacio: “Estamos siempre en esa movilidad, como buscando lugares utópicos”

Mariana Travacio nos propone en Quebrada (Las Afueras) un hermoso texto que habla sobre las pequeñas migraciones que hacemos en nuestra vida, esas búsquedas internas, de respuestas a nuestros anhelos; pero también de las grandes migraciones, voluntarias y forzadas, y de las emociones que acompañan los tránsitos. Sobre estas cuestiones hemos hablado con la autora. … Leer más